Para las empresas de diversos sectores, el enfoque principal radica en contener los gastos operativos. Una de las estrategias que ha estado recibiendo mayor atención es el uso del almacenamiento industrial de energía. Esta tecnología va más allá del simple concepto de almacenar energía. En el caso del almacenamiento industrial de energía, ayuda a eliminar costos operativos innecesarios, optimizar el equilibrio entre la oferta y la demanda de energía y evitar los costos asociados con el suministro energético durante las horas pico. Esta tecnología permite almacenar energía durante las horas fuera de pico o cuando existe un exceso de suministro energético, y liberar la energía almacenada durante períodos de alta demanda o precios elevados, como en las horas de máxima producción. Esta estrategia eficiente de gestión energética ayuda a las empresas a evitar costos de suministro de energía y a optimizar el valor de cada unidad de energía.

El impacto en el costo operativo mediante la reducción de picos es uno de los mayores beneficios que ofrece el almacenamiento industrial de energía. La mayoría de los proveedores de energía imponen un costo más alto durante los períodos de demanda máxima, momentos en los que se consume una mayor cantidad de energía simultáneamente. Sin almacenamiento de energía, las empresas tienen que comprar toda su energía de la red eléctrica, lo que durante las horas pico significa costos más elevados. Aquí es donde el almacenamiento industrial de energía cambia las reglas del juego. El sistema almacena energía cuando los costos son bajos, es decir, durante los períodos fuera de pico por la noche y los fines de semana. Luego, durante los períodos de alta demanda, en lugar de adquirir energía costosa de la red, la empresa puede utilizar la energía almacenada. Esto reduce sustancialmente la energía de alto costo que debe comprarse. Considere una planta de fabricación que opera maquinaria pesada. Puede usar la energía almacenada para alimentar algunas de sus operaciones, lo que ayuda a disminuir la dependencia de la red durante los períodos más caros. Esto hace que la factura de energía sea mucho más económica, lo cual representa una mejora directa en el costo operativo.
Toda empresa industrial necesita mantener un funcionamiento continuo, especialmente cuando los apagones inesperados son muy costosos. Los generadores de respaldo son una solución, pero también pueden ser bastante costosos. Los generadores obsoletos requieren mantenimiento regular e inspecciones operativas, por no mencionar los altos costos de hacer funcionar generadores con diésel o gasolina. Los sistemas industriales de almacenamiento de energía son mucho más económicos y beneficiosos para el medio ambiente. No generan emisiones, los sistemas de almacenamiento son silenciosos, y las empresas ya no tienen que utilizar generadores anticuados alimentados con aceite preocupándose por los costos ambientales ni el cumplimiento normativo. En general, los sistemas de almacenamiento de energía ayudan a las empresas a ahorrar cuando ocurren apagones y durante las operaciones diarias habituales.
Toda empresa industrial necesita mantener un funcionamiento continuo, especialmente cuando los apagones inesperados resultan muy costosos. Los generadores de respaldo son una solución, pero pueden ser bastante caros. Los generadores obsoletos requieren mantenimiento regular e inspecciones operativas, por no mencionar los altos costos de hacer funcionar generadores con diésel o gasolina. Los sistemas industriales de almacenamiento de energía son mucho más económicos y beneficiosos para el medio ambiente. No generan emisiones, los sistemas de almacenamiento son silenciosos, y las empresas ya no tienen que recurrir a generadores anticuados alimentados con combustible fósil preocupándose por los costos ambientales ni el cumplimiento normativo. En general, los sistemas de almacenamiento de energía ayudan a las empresas a ahorrar tanto durante apagones como en sus operaciones diarias.
El almacenamiento de energía en el sector industrial no solo trata sobre el momento adecuado para almacenar y utilizar la energía; también se trata de optimizar el uso de la energía y reducir el desperdicio energético. A lo largo del día, muchas instalaciones industriales tienen necesidades energéticas variables y fluctuantes. En ocasiones, disponen de más energía disponible de la que necesitan (por ejemplo, si cuentan con paneles solares propios). Capturar y almacenar ese exceso de energía en sistemas industriales de almacenamiento en lugar de dejarlo sin utilizar. Durante los períodos de carga máxima, esa energía almacenada está disponible. Esta energía almacenada sustituirá a la energía de red comprada, ahorrando así dinero y mejorando la eficiencia energética. Eliminar el desperdicio energético equivale a reducir las emisiones de carbono. Esto también conlleva otras ventajas, como una mejora en la imagen de marca y el acceso a financiamiento por compensación de carbono. Además, unos costos operativos más bajos justificarán las inversiones en almacenamiento de energía industrial, haciendo que resulte más rentable.
Cuando las empresas compran equipos, desean que estos duren y sean flexibles ante sus necesidades cambiantes; esto también se aplica al almacenamiento industrial de energía. La mayoría de los sistemas de almacenamiento de energía industriales, especialmente aquellos que incorporan baterías avanzadas, tienen una larga vida útil con miles de ciclos de carga y descarga. Esto limita la frecuencia de reemplazos costosos del sistema, minimizando así los costos de capital a largo plazo. Además, estos sistemas tienen la capacidad de crecer. Si una empresa se expande y sus necesidades energéticas aumentan, puede agregar fácilmente más capacidad de almacenamiento en lugar de reemplazar todo el sistema. Esto elimina la necesidad de inversiones grandes y únicas en infraestructura energética. Por ejemplo, un almacén en crecimiento puede añadir paquetes adicionales de baterías a su sistema de almacenamiento de energía para satisfacer la mayor demanda energética. Eventualmente, la larga vida útil del sistema y su capacidad de expansión serán fuente de ahorros. Esto explica por qué un número creciente de empresas industriales están adoptando soluciones de almacenamiento de energía.
Noticias Calientes