Todas las categorías

Noticias de la Industria

Página de Inicio >  Noticias >  Noticias de la Industria

Mantenimiento de un sistema solar residencial: consejos y trucos

Oct 28, 2025

Revise Frecuentemente la Presencia de Escombros y Daños en los Paneles Solares  

Los paneles solares de su sistema solar doméstico están expuestos al ambiente y pueden acumular escombros como polvo, hojas y excrementos de aves. La acumulación de polvo y suciedad puede bloquear la luz solar y reducir su eficiencia. Puede utilizar una manguera con presión baja y un cepillo suave para limpiarlos. Tenga cuidado de no rayar los paneles. Mientras los limpia, inspeccione también la presencia de grietas, componentes sueltos, decoloración y otros defectos. La humedad puede penetrar incluso por pequeñas grietas y dañar los paneles. Si encuentra paneles dañados, repárelos lo antes posible para garantizar que los paneles solares de su sistema solar doméstico funcionen de manera eficiente.

Maintaining a Home Solar System Tips and Tricks.jpg

Supervisión del Almacenamiento de Baterías en sus Sistemas Fuera de Red

Es posible que desee evitar cargar las baterías continuamente al 100% o descargarlas por completo con frecuencia. La mayoría de las baterías funcionan mejor cuando el nivel de carga se mantiene entre el 20% y el 80% durante los ciclos normales de carga. Mantenerse dentro de estas especificaciones puede resultar en una vida útil extendida de más de 6000 ciclos. Desea monitorear la temperatura de las baterías. Las temperaturas excesivamente altas o extremadamente bajas afectan negativamente a las baterías. Si hace demasiado calor, asegúrese de tener una buena ventilación. Si hace demasiado frío, debe colocarlas en un lugar donde la temperatura permanezca por encima del punto de congelación. Las conexiones de la batería deben revisarse periódicamente, generalmente cada pocos meses, para garantizar un ajuste adecuado y la ausencia de corrosión. Las baterías bien mantenidas pueden proporcionar un almacenamiento de energía confiable en sistemas diseñados para energía fotovoltaica.

 

Verificar inversores y conexiones eléctricas

 

Todo sistema solar residencial tiene un inversor. Convierte la energía de corriente continua (DC) generada por el sol en energía de corriente alterna (AC). Debido a su función clave, el inversor debe revisarse con frecuencia. Aunque la mayoría de los inversores cuentan con sistemas de monitoreo, incluyendo pantallas que muestran información del estado, cualquier señal de error inapropiada o la ausencia total de visualización en la pantalla debe activar una alerta. Centre su atención en las conexiones eléctricas entre los paneles solares, el inversor y la batería (si aplica). Las conexiones pueden aflojarse con el tiempo y debido a las condiciones climáticas. Las conexiones flojas pueden provocar pérdida de energía o representar un peligro. Los sistemas deben ser seguros para realizar revisiones, y todas las conexiones deben ajustarse y verificarse en busca de aislamiento dañado. Recuerde que los trabajos eléctricos pueden ser peligrosos, y no dude en llamar a un electricista si tiene alguna duda, especialmente si la situación que enfrenta parece complicada.

 

Programar mantenimiento profesional anualmente

 

Necesita un mantenimiento profesional una vez al año, incluso si usted realiza mantenimiento regular por su cuenta. Los profesionales utilizan herramientas que les ayudan a detectar aspectos que usted no puede ver. Por ejemplo, pueden verificar cuánta energía está produciendo cada panel solar y si el inversor está perdiendo eficiencia. También pueden identificar problemas pequeños como cableado oculto, deterioro temprano de paneles y paneles degradados. Además, pueden actualizar el software de los equipos solares inteligentes si está desactualizado. Es como un chequeo anual para su sistema que, mediante software, mantiene todo funcionando correctamente y evita reparaciones costosas.

 

Proteja su sistema contra condiciones climáticas extremas

 

Cualquier fenómeno, desde lluvias intensas y fuertes vientos hasta nieve, puede causar estragos en tu sistema solar doméstico. Antes de que lleguen las tormentas, asegúrate de verificar que los paneles solares estén firmemente instalados en tu techo. Si vives en una zona fría, después de una nevada, retira la nieve de los paneles, pero hazlo suavemente y con una herramienta blanda. Si vives en un área con lluvias abundantes, asegúrate de que el área alrededor del inversor y la batería esté seca y elimina cualquier acumulación de agua. Toma precauciones para evitar daños por agua. Si recibes una advertencia de huracán o tornado, sigue el manual de tu sistema para apagarlo y evitar daños eléctricos. Al tomar estos pequeños pasos, puedes proteger tu sistema solar doméstico de muchos daños.

 

Calcula Regularmente el Rendimiento de tu Sistema

 

La mayoría de las instalaciones solares domésticas incluyen un sistema de monitoreo (algunas incluso vienen con WiFi), que registra la producción de energía diaria, semanal o mensual del sistema solar. Cree una rutina y anote regularmente las métricas. Una disminución repentina en la producción, por ejemplo en el rango de producción media, en un día soleado, indica que probablemente algo está fallando. Esto podría deberse a paneles solares sucios, un inversor defectuoso o una conexión suelta en los paneles solares. Corregir el problema a tiempo evitará probablemente largos períodos de desperdicio del sistema de energía. El monitoreo también le indicará cuándo el sistema es más productivo, generalmente alrededor del mediodía, y podrá ajustar su consumo en consecuencia. Esto le permitirá ahorrar aún más.

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000